Full width home advertisement

Destacado

Industria

Mundo

Colombia

Latinoamérica

Post Page Advertisement [Top]

Un helicóptero Bell 412 de la Armada de Colombia se accidentó en la mañana de este martes 29 de abril de 2025 en inmediaciones del corregimiento de Malagana, departamento de Bolívar, en una zona pantanos cercana a Cartagena. El siniestro dejó como saldo la muerte de un suboficial de la institución, mientras que los otros tripulantes de la aeronave resultaron ilesos o con heridas leves tras ser rescatados.

La aeronave, perteneciente al Grupo Aeronaval del Caribe, realizaba una misión rutinaria de abastecimiento cuando cayó en un cuerpo de agua por motivos desconocidos. Las causas del accidente aún no han sido determinadas. La Armada ha dispuesto el envío de una comisión de inspección e investigación para esclarecer lo ocurrido.

La flota de helicópteros Bell 412 de la Armada de Colombia está compuesta por ocho unidades del modelo Bell 412EP y 412EPi, adquiridas para fortalecer las capacidades de patrullaje marítimo, búsqueda y rescate (SAR), evacuación médica, transporte táctico y apoyo a operaciones especiales. Estas aeronaves operan desde bases navales y a bordo de buques con cubierta de vuelo, integrándose como un recurso clave en la proyección aeronaval.

El Bell 412 es un helicóptero bimotor de peso medio, con rotor principal de cuatro palas semirrígidas y rotor de cola de dos palas. Tiene una velocidad de crucero de 122 nudos (226 km/h), un alcance máximo de 745 kilómetros y una autonomía de vuelo cercana a las cuatro horas. Puede transportar hasta 13 pasajeros o una carga útil de más de 2.000 kg. Las versiones adquiridas por la Armada están equipadas con cabina digital, sistema de navegación GPS, piloto automático de dos ejes y radar Telephonics RDR-1700B, útil para vigilancia marítima y detección de embarcaciones.

Además, los Bell 412 navales cuentan con capacidades para operaciones nocturnas mediante equipos compatibles con gafas de visión nocturna (NVG) y están configurados para responder rápidamente a misiones de evacuación médica (MEDEVAC), gracias a su cabina adaptable.

Este no es el primer incidente que involucra un Bell 412 de la Armada. En enero de 2013, un helicóptero del mismo modelo se accidentó en Tumaco, Nariño, durante una operación contra grupos narcoterroristas, dejando un infante de marina muerto y varios heridos.

La Armada Nacional expresó sus condolencias a la familia del suboficial fallecido y aseguró que continuará reforzando los protocolos de seguridad aérea y mantenimiento de sus aeronaves. La comisión investigadora tendrá la tarea de establecer si el siniestro obedeció a fallas técnicas, condiciones meteorológicas o factores humanos.

Este lamentable hecho pone de relieve los riesgos asociados a las operaciones aéreas, especialmente en entornos complejos como el Caribe colombiano, donde la Aviación Naval cumple un papel estratégico en la defensa de los intereses marítimos del país.
Se accidentó un helicóptero Bell 412 de la Armada de Colombia en Bolívar, dejando como saldo un suboficial fallecido
Se accidentó un helicóptero Bell 412 de la Armada de Colombia en Bolívar, dejando como saldo un suboficial fallecido
------------------------ ------------------------