En diciembre de 2024, Saab firmó un nuevo contrato con el astillero estatal peruano SIMA, consolidando así su tercer acuerdo estratégico con SIMA. Como parte del proyecto, el astillero sueco Docksta Shipyard suministrará un Knock Down Kit, junto con asistencia técnica especializada y supervisión en sitio. La embarcación de combate CB90 será ensamblada en el astillero de SIMA en Chimbote.
Este proyecto forma parte de un amplio programa de transferencia tecnológica, en el que Saab ha demostrado experiencia comprobada mediante colaboraciones anteriores con Perú, México, Malasia y Estados Unidos. Si bien el ensamblaje final del CB90 se realizará en Perú, Docksta Shipyard será responsable del suministro completo de materiales, configuración inicial, y soporte técnico durante todo el proceso de producción, incluyendo pruebas funcionales, verificación y control de calidad.
Este hito significará la construcción de la quinta CB90 para Perú. Aunque el cliente sigue siendo el mismo, esta vez el proyecto se desarrollará en el astillero de SIMA en Chimbote. Cabe destacar que al igual que en los proyectos anteriores, SIMA cumple una doble función: actúa como astillero y como base operativa. Mientras SIMA lidera la adquisición y ensamblaje de las embarcaciones, el usuario final es la Armada peruana, que despliega las CB90 para combatir actividades ilícitas en el mar, mejorar la seguridad marítima y garantizar el uso sostenible de los recursos marinos.
“La embarcación de combate CB90 es una plataforma versátil, confiable y probada en múltiples escenarios”. En los últimos 35 años, hemos fabricado y perfeccionado cerca de 300 unidades CB90 para fuerzas navales de todo el mundo, y la gran mayoría continúa en operación activa. Hasta donde tengo entendido, la Armada peruana quedó plenamente satisfecha con las embarcaciones entregadas previamente, y no tengo dudas de que esta nueva entrega cumplirá nuevamente con sus expectativas. Nos sentimos profundamente orgullosos de este producto" afirmó Anders Hellman, Director de la Unidad de Negocio Docksta.
La Armada peruana requiere unidades altamente versátiles, capaces de operar con eficacia tanto en zonas costeras como en ríos. La CB90 destaca por su velocidad, maniobrabilidad en aguas estrechas y poco profundas, y su adaptabilidad táctica, lo que la convierte en una plataforma ideal para este tipo de misiones.
“Nos complace que SIMA haya decidido adquirir una nueva CB90. La última vez comenzamos desde cero, en plena pandemia, y logramos construir las embarcaciones en menos de dos años. Hoy, gracias a la experiencia compartida, contamos con condiciones aún más favorables para esta nueva etapa”, señala Hellman.
Para liderar el componente técnico del proyecto, Patrik Hörnfeldt, jefe de proyecto especializado en sistemas eléctricos, se trasladará a Perú. Patrik ya participó en la construcción de las primeras cuatro unidades, y en esta ocasión estará a cargo del diseño eléctrico, la gestión de inventario, la transferencia de conocimiento y la garantía de calidad en terreno.
“Aunque trabajaremos con un equipo distinto y en un nuevo astillero, ahora tenemos una comprensión mucho más profunda de los flujos de trabajo, capacidades técnicas y desafíos operativos de SIMA. Ese conocimiento nos permite refinar nuestros métodos y elevar aún más los estándares de preparación."
Con esta nueva fase, Saab continúa consolidando alianzas estratégicas a nivel internacional, combinando la ingeniería sueca de precisión con la colaboración local para entregar embarcaciones de combate de alta calidad.
![]() |
Perú adquirió a Saab un nuevo bote de combate CB90 que será ensamblado en SIMA bajo un programa de transferencia tecnológica |