El gobierno de Panamá ha anunciado la adquisición de cuatro aviones A-29 Super Tucano de la empresa brasileña Embraer, en una operación que asciende a 78,2 millones de dólares. Esta compra busca fortalecer la capacidad del país en tareas de patrullaje aéreo, vigilancia de fronteras y lucha contra actividades ilícitas, como el narcotráfico, además de optimizar misiones de reconocimiento y entrenamiento.
El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) explicó que estas aeronaves complementarán a la flota actual, compuesta por 14 aviones adquiridos en la década de 1980, cuyo mantenimiento anual representa un gasto aproximado de 10 millones de dólares. En su comunicado oficial, el gobierno panameño enfatizó que no existe un objetivo bélico o de combate en la compra de estos aviones, sino que su enfoque está en la seguridad y el control del espacio aéreo nacional.
El A-29 Super Tucano es un avión turbohélice diseñado para operaciones de ataque ligero, vigilancia y entrenamiento avanzado. Equipado con un motor Pratt & Whitney Canada PT6A-68C de 1.600 shp, alcanza una velocidad máxima de 593 km/h y un alcance de 1.330 km sin tanques externos. Su techo de servicio es de 10.668 metros y cuenta con aviónica avanzada, incluyendo un Head-Up Display (HUD) y compatibilidad con visión nocturna. Su capacidad de armamento incluye dos ametralladoras FN Herstal M3P de 12,7 mm integradas en las alas y hasta 1.500 kg de carga en cinco puntos de anclaje para bombas, cohetes y otros sistemas de armas.
Embraer, fabricante del Super Tucano, ha consolidado su presencia en el mercado internacional con importantes ventas en los últimos meses. En el tercer trimestre de 2024, la empresa entregó 57 aeronaves, un 33 % más que en el mismo período del año anterior, y su cartera de pedidos alcanzó los 22.700 millones de dólares, el nivel más alto en nueve años. Recientemente, firmó acuerdos con Paraguay y Uruguay para la venta del A-29, reforzando su posicionamiento en la región.
Con esta adquisición, Panamá busca modernizar su flota y fortalecer la seguridad aérea del país, dotando al Senan de una herramienta con mayor capacidad operativa y tecnológica para enfrentar los desafíos actuales en la vigilancia y el patrullaje.
![]() |
Panamá moderniza su flota aérea con la compra de cuatro aviones A-29 Super Tucano de Embraer |