El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, anunció la construcción de 29 Botes de Operación Fluvial de Bajo Calado (BOFBC) para fortalecer la seguridad en los ríos del país. Estas embarcaciones serán fabricadas por la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (COTECMAR) y serán operadas por la Infantería de Marina de la Armada Nacional.
El proyecto busca mejorar las capacidades operacionales de la fuerza pública en el control de vías fluviales secundarias y terciarias, con el objetivo de minimizar el accionar de grupos criminales que utilizan los ríos para el tráfico de sustancias ilegales y la coercion de la población civil.
El ministro hizo el anuncio luego de participar en la I Cumbre de Seguridad Regional del Pacífico, un espacio para promover el desarrollo regional y articular esfuerzos para combatir las principales problemáticas que afectan la seguridad en la región como lo son narcotráfico, presencia de grupos armados ilegales, minería ilegal, bandas criminales y reclutamiento forzado de menores.
"Aquí hay un punto supremamente relevante; la conexión del Pacífico con el mundo es a través de los ríos. COTECMAR es una empresa también del Grupo Social y Empresarial de la Defensa, es una de las más relevantes a nivel latinoamericano y este año va a construir 29 botes para combate fluvial y así controlar los ríos. 17 de ellos llegarán a las tres brigadas de Infantería de Marina que operan aquí en el Pacífico", declaró el ministro de Defensa.
Los BOFBC han sido diseñados y construidos en su totalidad en Colombia, con un casco de aluminio de alta resistencia y protección balística de nivel 3. Cada unidad tiene capacidad para transportar hasta 20 Infantes de Marina completamente equipados, permitiendo el despliegue rápido de tropas en operaciones de seguridad y control.
En cuanto a sus especificaciones técnicas, estas embarcaciones cuentan con una eslora de 8,6 metros, una manga máxima de 2,4 metros y un calado medio de 0,40 metros. Su desplazamiento máximo es de 4,0 toneladas y pueden alcanzar una velocidad de hasta 15 nudos (28 km/h). Además, están equipadas con armamento integrado que permite un alto poder de fuego con una maniobrabilidad eficiente en zonas de difícil acceso.
Los nuevos botes serán desplegados en varios Batallones Fluviales de Infantería de Marina, reforzando la seguridad en los ríos estratégicos del país. Con esta iniciativa, la Armada de Colombia reafirma su compromiso con la seguridad fluvial y el desarrollo de capacidades propias en la industria naval. La incorporación de estas embarcaciones permitirá mejorar la movilidad, la protección de las tropas y la respuesta ante actividades ilícitas en las principales vías fluviales del territorio nacional.
![]() | |
|