Corea del Norte ha presentado oficialmente su primera aeronave de alerta temprana y control aerotransportado (AEW&C), marcando un hito en su capacidad de vigilancia aérea. El anuncio tuvo lugar el 26 de marzo en el Complejo Tecnológico de Vehículos Aéreos No Tripulados y el Grupo de Investigación de Detección y Guerra Electrónica, donde el líder norcoreano Kim Jong-un inspeccionó personalmente la aeronave.
El avión, un Ilyushin Il-76 modificado, ha sido equipado con una cúpula de radar de gran tamaño, lo que confirma su función como plataforma AEW&C. Su revelación coincidió con pruebas de drones de reconocimiento no tripulados y drones suicidas con inteligencia artificial, subrayando la creciente apuesta del país por la modernización de su arsenal tecnológico.
El Il-76AEW&C proviene de la conversión de uno de los tres aviones de carga Il-76MD que operaban bajo la aerolínea estatal Air Koryo. Su modificación comenzó en octubre de 2023 en el Aeropuerto Internacional Sunan de Pyongyang, donde imágenes satelitales han documentado avances clave, desde la construcción de instalaciones de mantenimiento hasta la instalación de estructuras de soporte para el sistema de radar.
El diseño del radar, con una cúpula triangular similar a la del KJ-2000 chino, sugiere el uso de antenas de fase activa para ofrecer una cobertura de 360 grados. Sin embargo, aunque se han observado mejoras como estaciones de trabajo interiores y modificaciones aerodinámicas, aún no se ha verificado la integración de sistemas electrónicos avanzados.
A pesar de la exhibición pública, los medios estatales norcoreanos no han proporcionado detalles técnicos sobre la aeronave. La ausencia de antenas externas—características comunes en plataformas AEW&C avanzadas como el A-50U ruso—ha generado interrogantes sobre la efectividad real del sistema.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur ha expresado reservas sobre la capacidad operativa del Il-76AEW&C, señalando que su tamaño y peso podrían hacerlo vulnerable a intercepciones. Analistas también sugieren que el avión podría incorporar sistemas de origen ruso, aunque esto aún no ha sido confirmado.
Uno de los principales desafíos para la efectividad del sistema radica en su integración con la infraestructura de comando y control norcoreana. Actualmente, la fuerza aérea del país carece de enlaces de datos aerotransportados que permitan comunicación en tiempo real entre aeronaves AEW&C y cazas de combate. Esto plantea dudas sobre si el MiG-29, el caza más avanzado en servicio en Corea del Norte, puede operar en conjunto con la nueva plataforma.
Imágenes satelitales recientes han revelado que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, la aeronave completó la instalación de su radar y fue trasladada a una calle de rodaje en el Aeropuerto de Pyongyang. Si bien hasta ahora solo se ha identificado una unidad AEW&C, la presencia de un segundo Il-76MD en un hangar sugiere que más conversiones podrían estar en marcha.
Si Corea del Norte decide modificar los tres Il-76 en su inventario, podría comprometer su ya limitada capacidad de transporte aéreo. Esto podría obligar al país a buscar adquisiciones adicionales para mantener sus operaciones logísticas y de vigilancia.
La incorporación de un sistema AEW&C ofrece a Corea del Norte una capacidad clave para la detección temprana de aeronaves, misiles de crucero y drones, especialmente en terrenos donde el radar terrestre tiene limitaciones. Sin embargo, su efectividad dependerá de cómo se integre con el resto de la red de defensa aérea del país.
Expertos sugieren que se necesitarían al menos cuatro aeronaves de este tipo para garantizar una cobertura continua. En comparación, Corea del Sur ya opera cuatro aviones E-737 Peace Eye y tiene planes de duplicar esa cifra en los próximos años.
La presentación del Il-76AEW&C coincidió con la demostración de nuevos sistemas de drones por parte del Complejo Tecnológico de UAV. Según la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA), un dron estratégico de reconocimiento no tripulado demostró su capacidad para vigilar objetivos terrestres y marítimos, mientras que drones suicidas con inteligencia artificial lograron impactar con precisión objetivos designados, incluyendo un tanque.
Durante la inspección, Kim Jong-un enfatizó la importancia de la inteligencia artificial y los vehículos aéreos no tripulados en la modernización militar. Ordenó la implementación de un plan nacional a largo plazo para desarrollar estas tecnologías, en línea con las tendencias modernas de la guerra.
![]() |
Corea del Norte revela su primer avión de alerta temprana IL-76 para fortalecer la vigilancia aérea |