El 19 de diciembre de 2024, Mitsubishi Heavy Industries (MHI) lanzó la décima fragata de la clase Mogami para la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón (JMSDF). La nueva embarcación, nombrada Nagara (FFM-10), tiene 133 metros de largo y fue puesta en el agua durante una ceremonia celebrada en el astillero de Nagasaki de MHI, en la Prefectura de Nagasaki.
El nombre Nagara hace referencia al río Nagara en la Prefectura de Gifu, uno de los ríos más conocidos de Japón. La serie de fragatas Mogami, que recibe su nombre de ríos famosos en Japón, incluirá un total de 12 unidades, con la Nagara siendo la décima de estas.
La fragata Nagara está siendo construida con un costo de aproximadamente 51.4 mil millones de yenes (331 millones de dólares) y se espera que se entregue y entre en servicio antes de finalizar el año fiscal 2025, que termina el 31 de marzo de 2026.
La Nagara se construye para ser una fragata multirrol con una propulsión CODAG (diésel y gas) que le permite alcanzar velocidades superiores a los 30 nudos, y será operada por una tripulación de alrededor de 90 personas.
Entre sus características técnicas, la Nagara tiene un desplazamiento de 3,900 toneladas, un calado de 9 metros y una manga de 16.3 metros. Su sistema de propulsión está compuesto por dos motores diésel MAN 12V28/33D STC y una turbina a gas Rolls-Royce MT30. Además de su capacidad de velocidad y maniobrabilidad, la fragata está equipada con una gama de sistemas de armas y sensores avanzados, incluidos un sistema de misiles antibuque MHI Type 17 (SSM-2) con ocho misiles, un sistema de misiles Raytheon SeaRAM, un radar multifuncional Mitsubishi Electric OPY-2, sonar antisubmarino NEC OQQ-25, y un sistema de contramedidas de minas, entre otros.
El programa de fragatas Mogami busca fortalecer la capacidad de Japón para disuadir las crecientes amenazas en el Mar de China Oriental y la región del Indo-Pacífico, especialmente frente a los esfuerzos de expansión naval de China y las crecientes actividades militares de Rusia en la zona. El objetivo es defender la cadena de islas Nansei en el suroeste de Japón, que incluye las disputadas Islas Senkaku/Diaoyu, que son controladas por Japón pero reclamadas por China y Taiwán.
La construcción de la Nagara forma parte del plan de Japón de construir un total de 12 fragatas Mogami hasta el año fiscal 2028, y el lanzamiento de esta nave también señala la rápida expansión de la clase Mogami, que se está llevando a cabo a medida que se desarrollan nuevos sistemas de defensa, como el sistema de antena integrada de sigilo utilizado por la clase Mogami, que Japón planea exportar a India como parte de un acuerdo bilateral de defensa.
Japón ha mostrado interés en continuar exportando equipo de defensa avanzado, con la Nagara destacándose como un ejemplo de su creciente capacidad de construcción. Además, Japón ha avanzado en propuestas de colaboración con países como Australia e India, donde MHI ha sido seleccionada como una de las opciones principales para la construcción de fragatas para la Armada Real Australiana.
Japón botó al mar su décima fragata sigilosa de la Clase Mogami 30FFM |