En un paso significativo hacia la modernización de sus capacidades marítimas, la Prefectura Naval Argentina (PNA) ha confirmado la adquisición de tres patrulleros oceánicos (OPV) clase Gowind. Este proyecto, financiado por Francia, forma parte de un esfuerzo más amplio para renovar la flota destinada a la vigilancia y control en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del país.
El costo total del proyecto se estima en $325 millones, con un modelo de construcción que incluye la participación de astilleros locales. Según el plan, dos de los buques serán ensamblados en Argentina, mientras que uno será fabricado por Naval Group en Francia. Este enfoque busca fomentar la transferencia de tecnología y fortalecer la industria naval argentina.
La adquisición, que deriva de la Licitación Pública 0038/2023, inicialmente contemplaba la compra de cuatro buques, pero se ajustó a tres unidades. Estos nuevos patrulleros reemplazarán a los veteranos guardacostas clase Mantilla, que llevan más de cuatro décadas en servicio.
Aunque las especificaciones técnicas aún no han sido reveladas, los patrulleros clase Gowind presentan un diseño similar a los OPV clase Bouchard, ya operativos en la Armada Argentina. Esta estandarización facilita la logística y mantenimiento, además de mejorar la interoperabilidad entre la Armada y la Prefectura Naval.
El objetivo principal de la incorporación es reforzar la vigilancia marítima y combatir actividades ilícitas en la ZEE, un área crítica para la protección de los recursos marítimos argentinos. Estas embarcaciones también se alinean con estándares internacionales, fortaleciendo la capacidad de respuesta del país ante desafíos marítimos.
La adquisición se enmarca en una creciente cooperación entre Argentina y Francia en materia de defensa. Durante una reunión en la Casa Rosada el 16 de noviembre, los presidentes Javier Milei y Emmanuel Macron discutieron no solo la compra de los patrulleros, sino también la adquisición de submarinos Scorpene por un valor de $2,000 millones para la Armada Argentina.
Francia ha jugado un rol clave en el financiamiento de este proyecto, con Naval Group y su subsidiaria Kership liderando la producción de los patrulleros. Este respaldo refuerza la asociación estratégica entre ambas naciones, destacando el interés mutuo por consolidar la seguridad marítima en la región.
La construcción de dos de los tres patrulleros en astilleros argentinos promete revitalizar la industria naval nacional, generando empleo y promoviendo el desarrollo tecnológico. Aunque aún no se ha definido qué astillero llevará adelante esta tarea, el impacto positivo para el sector es evidente.
Con la incorporación de estos modernos patrulleros, la Prefectura Naval Argentina avanza en la modernización de su flota, reafirmando su compromiso con la protección de los recursos marítimos y el fortalecimiento de la seguridad en sus aguas jurisdiccionales.
Argentina comprará tres patrulleros para la Prefectura Naval con financiación francesa |