Full width home advertisement

Destacado

Industria

Mundo

Colombia

Latinoamérica

Post Page Advertisement [Top]

A finales de junio, Colombia será escenario de un significativo despliegue militar con la llegada del portaaviones nuclear USS George Washington a aguas del Pacífico colombiano, acompañado de los avanzados cazas stealth F-35C Lightning II. Este evento se enmarca dentro de la operación Southern Seas, anunciada por la Armada y el Comando Sur de Estados Unidos en abril pasado, que ha llevado al poderoso navío estadounidense por toda Sudamérica, estrechando los lazos de cooperación y hermandad con las fuerzas armadas de la región.

El despliegue marcará la primera vez que estos cazas, operados por el escuadrón de ataque VFA-147 "Argonauts", sean desplegados en Colombia. También representará la primera vez que un avión de combate de quinta generación con capacidades stealth (también conocido como sigiloso o invisible a los radares) vuele en territorio colombiano.

El escuadrón VFA-147, basado en la Estación Aeronaval de Lemoore, California, fue el primero de la US Navy en volar operacionalmente el F-35C y ahora despliega sus capacidades avanzadas en el USS George Washington. Los "Argonauts" tienen una rica historia de profesionalismo al interior de la armada estadounidense desde su formación en 1967, inicialmente como un escuadrón de A-7 Corsair II.

El F-35C Lightning II, uno de los aviones de combate más modernos del mundo, es un caza polivalente de quinta generación diseñado con tecnología stealth, lo que le confiere capacidades de evasión de radar. Esta característica es crucial en misiones que requieren evitar la detección enemiga, permitiendo que el F-35C penetre en áreas altamente defendidas con sistemas antiaéreos. Además, posee la capacidad de despegar y aterrizar en portaaviones.

El F-35C está diseñado para llevar a cabo una variedad de misiones que tradicionalmente requerirían múltiples tipos de aviones especializados. Puede realizar combate aire-aire, ataques aire-tierra, guerra electrónica, inteligencia y reconocimiento, todo desde una sola plataforma. Esta versatilidad reduce la necesidad de múltiples tipos de aeronaves, simplificando la logística y aumentando la flexibilidad operativa.

La capacidad stealth del F-35C se logra a través de su diseño de baja observabilidad, materiales absorbentes de radar y una forma aerodinámica que dispersa las ondas de radar. Esta tecnología permite al F-35c operar en entornos de alta amenaza sin ser detectado, una ventaja estratégica en el campo de batalla moderno.

El F-35C también integra una avanzada suite de sensores que proporciona a su piloto una conciencia situacional sin precedentes. Su sistema de fusión de sensores recopila y combina información de múltiples fuentes para proporcionar a los pilotos una visión completa del campo de batalla. Además, su capacidad de enlace de datos permite compartir esta información en tiempo real con otras fuerzas, mejorando la coordinación y efectividad en operaciones conjuntas.

La llegada del USS George Washington y sus F-35C Lightning II a Colombia es parte del despliegue operativo Southern Seas 2024, que incluye la participación de siete países de la región en maniobras tácticas conjuntas. Estos ejercicios buscan mejorar la interoperabilidad y la preparación conjunta de las fuerzas armadas de Estados Unidos y Colombia, además de fortalecer las relaciones bilaterales.

"Southern Seas 2024 brindará la oportunidad de mejorar la interoperabilidad y aumentar la competencia con las fuerzas marítimas de naciones asociadas", afirmó el contralmirante Jim Aiken, comandante de las Fuerzas Navales del Sur de los Estados Unidos / 4ª Flota de los Estados Unidos. El contralmirante Robert Westendorff, comandante del Grupo de Ataque de Portaaviones 10, añadió: "Esperamos incrementar la preparación y avanzar en la capacitación al interactuar con nuestros amigos y socios en América del Sur".

El despliegue de los cazas F-35C Lightning II del escuadrón VFA-147 en el USS George Washington subraya el poderío y la sofisticación de la aviación naval estadounidense. Con su tecnología stealth y capacidades multifuncionales, el F-35C representa una herramienta crucial en la proyección de poder y en la cooperación militar con aliados estratégicos como Colombia.

Este despliegue no solo demuestra el compromiso de Estados Unidos con la seguridad regional, sino también su dedicación a fortalecer las alianzas y mejorar la interoperabilidad con las fuerzas armadas de sus socios en América Latina.
Estados Unidos desplegará aviones F-35C a Colombia, por primera vez un caza stealth llegará al país
Estados Unidos desplegará aviones F-35C a Colombia, por primera vez un caza stealth llegará al país
------------------------ ------------------------