Full width home advertisement

Destacado

Industria

Mundo

Colombia

Latinoamérica

Post Page Advertisement [Top]

Esta semana se llevará a cabo un ejercicio sin precedentes en la historia de la aviación militar de Colombia. A las costas del océano Pacífico llegará un poderoso portaaviones de la Armada de los Estados Unidos, el cual trae embarcados aviones de combate F-18 Super Hornet y F-35 Lightning. Estos realizarán ejercicios de combate aéreo simulado con los cazabombarderos Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana.

El gigantesco buque norteamericano llegará a aguas colombianas el próximo 27 de junio. Como parte de su despliegue en Colombia, realizará entrenamientos aéreos con los aviones de combate de la Fuerza Aérea Colombiana, con el objetivo de mejorar la interoperabilidad y entrenar bajo estándares OTAN como países aliados.

En continuidad con los ejercicios internacionales en los que ha participado la FAC con resultados muy satisfactorios y en cumplimiento de su responsabilidad territorial, la Fuerza Aérea Colombiana llevará a cabo este encuentro aéreo en el cual participarán más de una docena de aeronaves de ambos países.

Durante dos días, los escuadrones de superioridad aérea, ataque, transporte, guerra electrónica y reabastecimiento de combustible en vuelo, de las dos naciones, planearán y ejecutarán misiones de entrenamiento. El objetivo es adquirir nuevas capacidades y fortalecer la interoperabilidad en diferentes misiones simuladas, que pondrán a prueba sus habilidades y experiencia en operaciones combinadas.

Las aeronaves de combate interactuarán simulando distintos tipos de escenarios que pueden suceder en un conflicto convencional contra un enemigo externo. De esta manera, se fortalecerá el intercambio de conocimientos entre tripulaciones y se aumentará el nivel de alistamiento para el combate aéreo de las tripulaciones colombianas.

Este evento se enmarca dentro de la operación Southern Seas, anunciada por la Armada y el Comando Sur de Estados Unidos en abril pasado. La operación ha llevado al poderoso navío estadounidense por toda Sudamérica, estrechando los lazos de cooperación y hermandad con las fuerzas armadas de la región.

El portaaviones transporta al Ala Embarcada N°7 (CVW) 7, compuesto por el Escuadrón de Ataque VFA147 "Argonauts", el Escuadrón de Ataque VFA-103 "Jolly Rogers", el Escuadrón de Ataque Electrónico VAQ-140 "Patriots", el Escuadrón de Comando y Control VAW-116 "Sun Kings", el Escuadrón de Helicópteros de Ataque Marítimo HSM-46 "Grandmasters", y el Escuadrón de Helicópteros de Combate Naval HSC-5.

El despliegue marcará la primera vez que los cazas F-35C, operados por el escuadrón de ataque VFA-147 "Argonauts", sean desplegados en Colombia. También representará la primera vez que un avión de combate de quinta generación con capacidades stealth (también conocido como sigiloso o invisible a los radares) vuele en territorio colombiano.

El escuadrón VFA-147, basado en la Estación Aeronaval de Lemoore, California, fue el primero de la US Navy en volar operacionalmente el F-35C y ahora despliega sus capacidades avanzadas en el USS George Washington. Los "Argonauts" tienen una rica historia de profesionalismo al interior de la armada estadounidense desde su formación en 1967, inicialmente como un escuadrón de A-7 Corsair II.

El F-35C Lightning II, uno de los aviones de combate más modernos del mundo, es un caza polivalente de quinta generación diseñado con tecnología stealth, lo que le confiere capacidades de evasión de radar. Esta característica es crucial en misiones que requieren evitar la detección enemiga, permitiendo que el F-35C penetre en áreas altamente defendidas con sistemas antiaéreos. Además, posee la capacidad de despegar y aterrizar en portaaviones.

El F-35C está diseñado para llevar a cabo una variedad de misiones que tradicionalmente requerirían múltiples tipos de aviones especializados. Puede realizar combate aire-aire, ataques aire-tierra, guerra electrónica, inteligencia y reconocimiento, todo desde una sola plataforma. Esta versatilidad reduce la necesidad de múltiples tipos de aeronaves, simplificando la logística y aumentando la flexibilidad operativa.

La capacidad stealth del F-35C se logra a través de su diseño de baja observabilidad, materiales absorbentes de radar y una forma aerodinámica que dispersa las ondas de radar. Esta tecnología permite al F-35C operar en entornos de alta amenaza sin ser detectado, una ventaja estratégica en el campo de batalla moderno.

El F-35C también integra una avanzada suite de sensores que proporciona a su piloto una conciencia situacional sin precedentes. Su sistema de fusión de sensores recopila y combina información de múltiples fuentes para proporcionar a los pilotos una visión completa del campo de batalla. Además, su capacidad de enlace de datos permite compartir esta información en tiempo real con otras fuerzas, mejorando la coordinación y efectividad en operaciones conjuntas.

El despliegue de los cazas F-35C Lightning II del escuadrón VFA-147 en el USS George Washington subraya el poderío y la sofisticación de la aviación naval estadounidense. Con su tecnología stealth y capacidades multifuncionales, el F-35C representa una herramienta crucial en la proyección de poder y en la cooperación militar con aliados estratégicos como Colombia.

Este despliegue no solo demuestra el compromiso de Estados Unidos con la seguridad regional, sino también su dedicación a fortalecer las alianzas y mejorar la interoperabilidad con las fuerzas armadas de sus socios en América Latina.

Este ejercicio de combate aire-aire es el más reciente de una larga lista de entrenamientos que han elevado el nivel operacional y disuasorio de la Fuerza Aérea Colombiana. La institución aérea ha dejado su huella y ha mostrado el profesionalismo y capacidad de las Fuerzas Militares Colombianas en incontables ejercicios internacionales como: Red Flag 2012, 2018 y 2019; Angel Thunder 2013 y 2014; Cruzex 2013; Maple Flag 2013; Green Flag 2016; Mobility Guardian 2017, entre otros.
Cazas Kfir de Colombia se enfrentarán en combate aéreo con aviones F-35C y F-18E de la Armada de EEUU
Cazas Kfir de Colombia se enfrentarán en combate aéreo con aviones F-35C y F-18E de la Armada de EEUU
------------------------ ------------------------