En el marco de la feria LAAD Defense & Security 2025, uno de los eventos más relevantes del sector en América Latina, las empresas brasileñas SIATT (Sistemas Integrados de Alto Teor Tecnológico) y EMGEPRON (Empresa de Gestión de Proyectos Navales) firmaron un Memorando de Entendimiento que establece las bases para la comercialización internacional del misil MANSUP, en los casos que dependan de acuerdos de cooperación entre gobiernos, bajo la responsabilidad del Ministerio de Defensa de Brasil.
Este entendimiento representa un paso decisivo en la internacionalización de la industria de defensa brasileña, al permitir que las exportaciones del misil MANSUP se enmarquen dentro de canales diplomáticos e institucionales formales, condición clave para la transferencia de sistemas militares de alta tecnología. La alianza entre SIATT y EMGEPRON busca facilitar el acceso del MANSUP a nuevos mercados estratégicos y fortalecer la presencia de Brasil como proveedor confiable de soluciones de defensa naval.
Robson Duarte, director de SIATT, destacó la importancia del acuerdo como un hito en la proyección internacional de las capacidades tecnológicas del país. “El Memorando de Entendimiento entre SIATT y EMGEPRON marca un hito importante para la industria de defensa brasileña. La comercialización del misil MANSUP no solo fortalece las capacidades militares de Brasil, sino que también abre la puerta a nuevas alianzas internacionales. Esta iniciativa impulsa la presencia de Brasil en el mercado global de defensa”, afirmó.
El MANSUP (Míssil Antinavio Nacional de Superfície) es un misil antibuque de desarrollo nacional que responde a la necesidad de sustituir sistemas importados por tecnologías propias. Concebido en el marco de un proyecto conjunto con la Marina de Brasil, el misil ha sido desarrollado por un consorcio de empresas locales, incluyendo SIATT, EMGEPRON, AVIBRAS y OMNISYS. Su diseño incorpora guiado inercial con actualización por GPS, radar activo en la fase terminal, capacidad de vuelo a baja altitud sobre el mar y una velocidad subsónica sostenida, lo que le permite burlar sistemas de defensa enemigos. Su alcance efectivo es de aproximadamente 70 kilómetros y está equipado con una carga explosiva de alto poder destructivo, diseñada para neutralizar buques de guerra de mediano porte.
Con múltiples campañas de prueba exitosas, el MANSUP se consolida como una plataforma robusta, confiable y adaptada a los desafíos operacionales del entorno marítimo. La firma de este memorando no solo refuerza la soberanía tecnológica de Brasil, sino que también posiciona al país como un actor competitivo en el mercado internacional de armamento naval.
![]() |
SIATT y EMGEPRON firman acuerdo para la venta internacional del misil antibuque MANSUP |