La compañía turca HAVELSAN, especializada en soluciones de comando y control, firmó el pasado 27 de marzo un importante acuerdo con la Armada de Chile para la integración del sistema de gestión de combate ADVENT en dos de sus fragatas Clase M. El proyecto, que se enmarca en el proceso de modernización de unidades navales chilenas, tendrá una duración de cuatro años, período en el cual el sistema será plenamente incorporado, asegurando una interoperabilidad fluida con los sistemas y armas existentes a bordo.
Con esta firma, Chile se convierte en el noveno país en adoptar el sistema ADVENT, consolidando una tendencia creciente de adopción internacional de esta plataforma desarrollada originalmente para las necesidades de la Armada de Turquía. El sistema debutó operativamente en la corbeta TCG KINALIADA, perteneciente a la clase Ada del programa MILGEM, y desde entonces ha sido progresivamente implementado en diversas marinas del mundo.
El ADVENT es un sistema de gestión de combate naval de última generación, diseñado sobre una arquitectura de operaciones centradas en red y concebido para operaciones conjuntas y multinivel. Desarrollado en estrecha colaboración con el Comando de las Fuerzas Navales de Turquía, ADVENT fue el primer sistema de combate específicamente creado para responder a los requerimientos operacionales de esa fuerza.
La solución integra todos los procesos clave del combate naval moderno: desde la detección y evaluación de amenazas, pasando por el apoyo a la toma de decisiones, hasta el control de sensores y armamento. Su interfaz intuitiva, combinada con una infraestructura de software propia, le permite ofrecer un alto grado de conciencia situacional, eficiencia táctica y capacidad de respuesta. A esto se suma una notable capacidad de integración con sistemas heredados y de terceros, lo que facilita su implementación en plataformas ya existentes.
La elección del sistema ADVENT por parte de la Armada de Chile representa un paso significativo hacia la modernización de su flota, en línea con las tendencias tecnológicas actuales que priorizan sistemas abiertos, resilientes y de alta interoperabilidad. Asimismo, refuerza los vínculos de cooperación entre Turquía y América Latina en el ámbito de la defensa, abriendo nuevas oportunidades para proyectos conjuntos y transferencia tecnológica.
Este acuerdo subraya también la creciente presencia global de HAVELSAN como proveedor estratégico en el segmento de sistemas de comando y control, y su capacidad para adaptarse a distintos escenarios operacionales y requisitos específicos de las fuerzas navales.
De acuerdo a lo informado por la compañía HAVELSAN, el Sistema de Gestión de Combate ADVENT CMS, desarrollado en conjunto con el Comando de las Fuerzas Navales de Turquía, fue diseñado para mejorar la conciencia situacional y la capacidad de combate en operaciones navales. Su implementación en las fragatas clase M permitirá a la Armada de Chile optimizar la detección de amenazas, la toma de decisiones y la gestión del armamento y sensores a bordo, ofreciendo una mayor eficacia operativa.
Este sistema destaca por su capacidad de integración con diversas plataformas navales y su cumplimiento con los estándares de la OTAN, incluyendo enlaces de datos tácticos como Link 16, 11, 22, SIMPLE, JREAP y VMF.
Entre sus características principales, el ADVENT CMS ofrece una estructura habilitada en red para operaciones coordinadas, una arquitectura capaz de adaptarse a unidades de distinto tipo, sumada la posibilidad de efectuar operaciones de entrenamiento sin interrumpir las misiones operativas. Además, proporciona herramientas avanzadas de exploración de datos e integración de inteligencia en entornos operacionales, permitiendo un nivel superior de coordinación en grupos de trabajo conjuntos.
Este sistema será incorporado a las fragatas clase M de la Armada de Chile “Almirante Blanco Encalada” (FF-15) y “Almirante Riveros” (FF-18). Ambas unidades fueron adquiridas en el marco del Proyecto Puente II y originalmente sirvieron en la Armada de los Países Bajos. La “Almirante Blanco Encalada” fue comisionada en 1993 y transferida a Chile en 2005, mientras que la “Almirante Riveros”, construida en 1986, pasó a formar parte de la flota chilena en 2007.
Estas fragatas poseen un desplazamiento de 3.320 toneladas, una eslora de 122 metros y una velocidad máxima de 30 nudos. Su armamento esta integrado por un cañón OTO Melara de 76/62 mm, 16 misiles antiaéreos Sea Sparrow, ocho misiles antisuperficie Exocet MM40 y cuatro tubos lanzatorpedos MK-46. Además, poseen una plataforma desde la cual opera un helicóptero embarcado Cougar SH-32 con capacidad antisubmarina y antisuperficie.
![]() |
La empresa HAVELSAN de Turquía modernizará las fragatas clase M de la Armada de Chile con el sistema de combate ADVENT |