La Armada de Filipinas recibió este viernes a la BRP Miguel Malvar (FFG-06), la primera de sus dos nuevas fragatas con misiles guiados clase HDC-3100 construidas en Corea del Sur, en un contexto de creciente tensión con China por la disputa territorial en el Mar de China Meridional.
La ceremonia de incorporación se realizó en la Base Naval Operativa de Subic, en Zambales, y fue encabezada por el ministro de Defensa Nacional, Gilberto Teodoro Jr., quien subrayó la importancia del buque como símbolo de disuasión y cooperación internacional.
"El Miguel Malvar está aquí hoy no solo para proteger nuestras aguas, sino como un elemento esencial en operaciones conjuntas y combinadas junto a nuestros aliados, defendiendo las normas del derecho internacional", declaró Teodoro durante el acto.
El ministro destacó también el papel estratégico de la Armada en el impulso de la economía marítima del país. "Una de las claves para desarrollar la economía azul es tener una marina fuerte. Esta es nuestra ofrenda a los héroes que nos precedieron", añadió.
La clase Miguel Malvar representa una mejora sustancial frente a las actuales fragatas filipinas. Con una eslora de 118,4 metros y una manga de 14,9 metros, la fragata tiene un alcance de 4.500 millas náuticas y puede operar a velocidades de hasta 15 nudos. Está equipada con misiles antibuque C-STAR, un sistema de lanzamiento vertical VL MICA y radar AESA tridimensional, lo que le otorga capacidades avanzadas de combate naval.
El segundo buque de esta clase, la BRP Diego Silang, fue botado el mes pasado en los astilleros de Ulsan, Corea del Sur, y se espera su arribo a Filipinas en los próximos meses.
Durante la ceremonia, Teodoro delineó las prioridades de su cartera y las Fuerzas Armadas: desarrollar infraestructura estratégica, asegurar fuentes sostenibles de financiamiento, mejorar la formación del personal militar e integrar capacidades tecnológicas para responder a amenazas múltiples.
"Esto no solo implica invertir en plataformas, sino también en personas capacitadas con habilidades técnicas avanzadas", puntualizó.
El ministro agradeció el apoyo de Corea del Sur, calificando la relación como una asociación de confianza basada en inversiones reales de largo plazo. "Agradecemos al pueblo y gobierno de la República de Corea por ayudarnos a construir sostenibilidad, redundancia y resiliencia", señaló.
La Armada filipina también ha comenzado a reforzar su capacidad costera con la recepción de dos patrulleras clase Acero de fabricación israelí, equipadas con modernos sistemas de misiles.
El programa de modernización naval, anunciado originalmente en 2012, contemplaba la adquisición de al menos seis fragatas y tres submarinos. Sin embargo, hasta la fecha la marina solo cuenta con dos fragatas modernas —la BRP José Rizal y la BRP Antonio Luna—, lo que limita su capacidad operativa en una región marcada por tensiones geopolíticas crecientes.
En enero de 2024, el presidente Ferdinand Marcos Jr. destinó 35 mil millones de dólares al programa militar ‘Re-Horizon 3’, que prioriza la modernización naval para la próxima década.
El contralmirante Roy Vincent Trinidad, portavoz de la Armada para el Mar de Filipinas Occidental —nombre con el que Manila denomina su zona económica exclusiva en el Mar de China Meridional—, adelantó que las fragatas serán desplegadas principalmente en esa área.
Sin embargo, analistas advierten que, pese al respaldo de Estados Unidos, las nuevas capacidades no bastan para frenar las acciones de Beijing. "El objetivo del programa de modernización es construir una fuerza creíble mínima para la defensa nacional, pero eso no es suficiente para disuadir a China", explicó Rommel Banlaoi, director del Instituto Filipino para la Paz y profesor en el Colegio Miriam de Manila.
Banlaoi consideró que Manila debe fortalecer su capacidad defensiva sin abandonar la vía diplomática. "Debemos proteger nuestros derechos soberanos en el Mar de Filipinas Occidental, pero eso puede hacerse también a través del diálogo y patrullas propias", afirmó.
China ha sido acusada de utilizar tácticas agresivas contra embarcaciones filipinas en la región, incluyendo el uso de cañones de agua y láseres de alta intensidad, en un intento de reforzar sus reclamaciones sobre las aguas en disputa.
![]() |
La Armada de Filipinas recibió su primera corbeta de misiles guiados de la clase HDC-3100 |