Francia está avanzando en el desarrollo de un sistema de artillería de cohetes de largo alcance como parte del programa FLP-T (Frappe Longue Portée – Terrestre), con la intención de reemplazar sus nueve sistemas restantes de Lance-Roquettes Unitaire (LRU) antes de que lleguen al final de su vida útil en 2027. Este proyecto, confirmado por la Dirección General de Armamento (DGA) en una respuesta escrita a Defense News, tiene como objetivo proporcionar una alternativa europea al sistema HIMARS fabricado en EE. UU., al mismo tiempo que refuerza la soberanía industrial de defensa de Francia en capacidades de ataque de largo alcance.
El sistema Thundart, desarrollado por MBDA y Safran, fue presentado como un modelo a escala en la exposición de defensa Eurosatory en junio de 2024. Este sistema de cohetes guiados de 227 mm se basa en subsistemas maduros y se ensamblará en la región del Centro-Val de Loira. El diseño aprovecha componentes comunes con la bomba guiada AASM Hammer de Safran, y se espera que alcance una capacidad operativa inicial antes de 2030. Además, MBDA ha propuesto un misil de crucero terrestre derivado del misil de crucero naval MdCN como solución complementaria para ataques de largo alcance bajo el enfoque europeo de ataque a largo alcance (ELSA). ArianeGroup y MBDA también están considerando la integración futura de misiles hipersónicos en el marco del FLP-T, con un horizonte más allá de 2035.
El programa FLP-T fue lanzado mediante un acuerdo de asociación de innovación firmado en noviembre de 2023 entre la DGA y dos consorcios industriales: uno compuesto por Safran y MBDA, y el otro por Thales y ArianeGroup. Ambos grupos están desarrollando sistemas de artillería con un alcance de impacto de 150 kilómetros, con el potencial de extenderlo a 500 o incluso 1,000 kilómetros en el futuro. El cronograma original, confirmado por Emmanuel Chiva, director de la DGA, apuntaba a una adquisición inicial para finales de 2025. Sin embargo, las pruebas de disparo de los sistemas competidores no se esperan antes de mediados de 2026.
El presupuesto militar de Francia para 2024-2030 ha asignado 600 millones de euros al programa FLP-T, con el objetivo de adquirir 13 sistemas para 2030 y 26 para 2035, con el fin de equipar un batallón completo. No obstante, el tiempo es un factor crítico, ya que los sistemas LRU actuales se espera que lleguen al fin de su vida útil para 2027. El mantenimiento de estos sistemas después de esa fecha presenta desafíos logísticos significativos. Equipos de mantenimiento, como el de Tulle, ya han invertido más de 120 horas (incluyendo 100 horas de investigación técnica) para reparar componentes clave como la transmisión HMPT-500E, debido a la falta de documentación disponible en francés.
En este contexto, la compra de una solución extranjera lista para usar sigue siendo una contingencia, en caso de que los retrasos en el programa FLP-T persistan. Esto fue reconocido tanto por la DGA como en el último informe presupuestario de la diputada francesa Isabelle Santiago. Sin embargo, los representantes de la industria subrayan que una solución nacional evita las regulaciones de exportación de EE. UU., como ITAR (International Traffic in Arms Regulations), y garantiza un control total sobre la cadena de producción.
En el mercado europeo, varios países han optado recientemente por sistemas como el HIMARS de EE. UU., el Chunmoo de Corea del Sur o el PULS de Israel, este último localizado en Europa a través de la cooperación entre Elbit Systems y KNDS. Alemania, por su parte, está co-desarrollando el sistema GMARS con Lockheed Martin. Para Francia, este entorno competitivo limita la ventana de exportación para un producto nacional, como lo señaló Léo Péria-Peigné, analista del Instituto Francés de Relaciones Internacionales (IFRI). No obstante, mantiene que una capacidad soberana sigue siendo estratégicamente relevante para Europa.
El aspecto de la soberanía sigue siendo central en el enfoque de Francia. En una audiencia de la Asamblea Nacional en octubre de 2024, el Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Francesas, General Thierry Burkhard, reiteró la importancia de una solución nacional. Emmanuel Chiva también enfatizó que el reemplazo del LRU "debe ser soberano", reconociendo que el proceso se ha visto ralentizado por requisitos en evolución y la coordinación con el Ejército Francés.
![]() |
Francia está desarrollando un sistema de artillería de cohetes desarrollado nacionalmente, como alternativa al HIMARS de EEUU |