Entre el 8 y el 13 de abril de 2025, el buque desembarco anfibio Mistral y la fragata Surcouf de la Marina Nacional Francesa, realizaron una escala en Cartagena de Indias como parte del despliegue anual de la misión Jeanne d’Arc (JDA), una operación de larga duración que marca el cierre del curso de formación de los cadetes oficiales de la Escuela Naval francesa.
Durante su estadía, el grupo de tareas Jeanne d’Arc, compuesto por unos 830 militares —entre ellos 670 marinos, más de 150 oficiales alumnos y un grupo de combate embarcado de 150 soldados del Ejército francés— llevó a cabo actividades de interoperabilidad con la Armada Nacional de Colombia y la Infantería de Marina. Estas incluyeron entrenamientos bilaterales y encuentros de cooperación militar.
En el marco de esta visita, la Escuela Naval de la Armada en Cartagena fue sede de un seminario sobre narcotráfico con la participación de socios regionales del Caribe, enfocado en fortalecer la coordinación en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
El despliegue del grupo Jeanne d’Arc reafirma año a año la capacidad de Francia para operar de forma autónoma en escenarios internacionales, consolidar puntos de apoyo en sus territorios de ultramar y proteger la libertad de acción de sus fuerzas armadas. Además, refleja el compromiso francés con la aplicación del derecho internacional y del derecho del mar, así como con la seguridad marítima en la región del Caribe.
La fuerza de tarea "Jeanne d'Arc", que agrupa estos buques de guerra, es un despliegue operacional a largo plazo de un grupo de batalla anfibio que permite a los jóvenes cadetes oficiales franceses recibir capacitación en el mar, aprendiendo así la complejidad de las misiones y los teatros operacionales. Este año, este grupo se construye alrededor del mencionado buque de desembarco anfibio Mistral (Porte-Hélicoptères Amphibie - PHA) y la fragata Surcouf (FLF).
Francia es la única nación europea con presencia permanente en los océanos Índico, Atlántico y Pacífico, y por eso la Armada francesa despliega regularmente sus unidades en áreas de interés estratégico, tal como se define en su estrategia de defensa y seguridad nacional. El despliegue del grupo de trabajo "Jeanne d'Arc" permite al país europeo mantener un conocimiento profundo de estas áreas, para evaluar cambios operacionales, pero también para anticipar las crisis emergentes y para preservar la autonomía de decisión de Francia.
Durante el despliegue del grupo de trabajo "Jeanne d'Arc", se programan numerosas actividades de cooperación entre la Marina francesa y las armadas de los principales socios de Francia. Ellas reflejan el deseo de mantener un nivel muy alto de interoperabilidad con sus aliados, según sea necesario para realizar operaciones en una coalición internacional.
![]() |
Francia desplegó a Colombia el portahelicópteros 'Mistral' y la fragata 'Surcouf' para estrechar colaboración entre las dos naciones |
Francia contribuye a la estabilidad de esta región gracias a sus fuerzas preposicionadas, sus instalaciones militares permanentes y gracias al despliegue regular de sus buques. Como principal punto de apoyo al teatro caribeño, estas fuerzas están comprometidas en la lucha contra la pesca ilegal y el narcotráfico, además están posicionados para ayudar a las poblaciones en caso de desastres naturales o para actuar en el contexto de la cooperación internacional.
El despliegue del grupo de trabajo "Jeanne d'Arc" contribuye a fortalecer la influencia de Francia en la región y su presencia es una fuerte muestra de compromiso por parte del país europeo y, sin lugar a dudas, un potente apoyo a la diplomacia francesa.
El LHD Mistral es una herramienta de proyección de comando y fuerza, capaz de desplegar helicópteros de combate para ataques y vigilancia, así como proyectar tropas y vehículos desde el mar a la tierra. También puede realizar operaciones de socorro, como lo hizo en 2017 tras el huracán Irma en las Indias Occidentales.
La fragata Surcouf, diseñada para preservar los intereses marítimos franceses y gestionar crisis fuera de Europa, destaca por su sigilo y capacidad de recolección de información. Ha participado en misiones contra el tráfico de drogas y armas, protegiendo rutas comerciales y apoyando la diplomacia internacional. En la misión "Jeanne d’Arc", escolta al LHD Mistral, complementando sus capacidades de autodefensa.
La escala en Colombia contó con la participación de diversas autoridades civiles y militares, entre ellas el embajador de Francia en Colombia, Sylvain Itté; el ministro de Defensa Nacional, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez; la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia; y representantes diplomáticos y judiciales de Francia en el Caribe.
![]() |
Francia desplegó a Colombia el portahelicópteros 'Mistral' y la fragata 'Surcouf' para estrechar colaboración entre las dos naciones |