En respuesta a la reciente escalada de violencia en la región del Catatumbo, el Ejército Nacional de Colombia ha desplegado un nuevo contingente de vehículos blindados M1117. Este movimiento busca fortalecer la presencia militar y garantizar la seguridad de la población afectada por los enfrentamientos entre los grupos terroristas Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC.
El M1117 es un vehículo blindado 4x4 que ofrece protección balística integral a sus tripulantes, resguardándolos de municiones de alto calibre, artefactos explosivos y otras amenazas. Su diseño ha sido valorado positivamente por diversas fuerzas armadas a nivel mundial, destacando su eficacia en el transporte seguro y la protección de soldados en zonas de conflicto.
Según el comunicado oficial del Ejército Nacional, varios de estos vehículos serán desplegados en distintas áreas del Catatumbo, especialmente en puntos críticos donde la confrontación entre el ELN y la Estructura 33 de las FARC ha puesto en riesgo a la población civil. La misión principal de estos blindados es asegurar la movilidad de las tropas en diferentes ejes viales y reforzar la ofensiva con armamento de mayor alcance y efectividad, con el objetivo de recuperar territorios bajo influencia de grupos delictivos.
Este despliegue forma parte de la "Operación Catatumbo", una iniciativa militar lanzada recientemente para controlar la región y proteger a sus habitantes. El comandante del Ejército, Luis Emilio Cardozo, indicó que las tropas están posicionadas en puntos estratégicos con la expectativa de estabilizar la zona en las próximas semanas.
La región del Catatumbo ha sido escenario de intensos enfrentamientos entre el ELN y grupos disidentes de las FARC, resultando en al menos 80 muertos y más de 36,000 desplazados en las últimas semanas. Ante esta situación, el presidente Gustavo Petro decretó poderes de emergencia durante 90 días para imponer toques de queda y restringir el tráfico, con el fin de restaurar el orden en la zona.
Con el despliegue de los M1117, el Ejército Nacional busca mantener una presencia constante en las áreas más afectadas, reducir los delitos que generan inseguridad entre los habitantes y neutralizar las amenazas presentes. Los soldados reafirman su compromiso con la seguridad y continuarán trabajando de manera coordinada e interinstitucional para garantizar la tranquilidad y protección de las comunidades en el Catatumbo.
Ejército de Colombia despliega blindados M1117 al Catatumbo para afrontar la guerra entre las FARC y el ELN |
El M1117, un vehículo blindado 4x4 diseñado para proteger a las tropas en operaciones de patrullaje y control de áreas, el cual ha demostrado ser muy resistente a este tipo de ataques y con una reputación como plataforma robusta.
El Ejército de Colombia posee una flota de 214 vehículos M1117. Es pertinente recordar que 39 de estos vehículos fueron adquiridos tras un pedido inicial realizado en 2010; al cual se le sumó otro efectuado en 2013 por 28 vehículos adicionales que fueron ordenados con torretas equipadas con ametralladoras calibre 0.50 y lanzagranadas de 40mm. Posteriormente en 2021 fue aceptada la donación de 145 unidades más que están siendo recibidas desde ese entonces por el Ejército Nacional.
Los vehículos M1117 operados al día de hoy por el Ejercito de Colombia, vienen en dos versiones: el modelo estándar ASV (Armored Security Vehicle) que en Colombia recibe el nombre de "Guardian" y una versión alargada qué recibe el nombre de "Pegaso", Este tipo de blindados ha sido ampliamente probado en combate durante más de 10 años por el Ejército de los EE.UU. y otras fuerzas militares del mundo en lugares conflictivos como Afganistán e Iraq, mostrando excelentes resultados en el campo de batalla.
El M1117 Guardián, de tracción 4x4, provee protección balística a sus tripulantes frente a un gran numero de amenazas, como lo es: protección contra munición 7,62 mm en todo el vehículo, protección contra munición calibre .50 (12,7 mm AP) anti-blindaje en el compartimiento de la tripulación, protección en el techo contra fragmentos de mortero de 60 mm y protección contra impacto de artillería de 155 mm a 15 metros. La seguridad de la tripulación está reforzada con la adición de un casco en forma de V que resiste impactos de minas y artefactos explosivos improvisados.
Este excepcional blindaje ha sido puesto a prueba desde su incorporación al Ejército de Colombia en mayo de 2010. La Caballería colombiana ha utilizado ampliamente estos vehículos blindados de transporte de personal en su lucha contra los grupos terroristas en Colombia y por este motivo han sufrido constantes ataques, donde, en la mayoría de los casos, sus ocupantes salen sin heridas de consideración.
Por esta razón, estos vehículos han ganado una excelente reputación con las tropas del Ejercito Nacional de Colombia, gracias a su capacidad de soportar adecuada y exitosamente ataques de explosivos improvisados con gran poder de destrucción (IED) y granadas propulsadas por cohetes (RPG).
Además, los M1117 Guardian han proporcionado la movilidad, protección y poder de fuego necesarios para enfrentar a los grupos guerrilleros cumpliendo con todos las expectativas operacionales y tácticas del Ejército Nacional.